Material para CRONICAS DE INDIAS
https://www.youtube.com/watch?v=sGVlnvwPZi4
http://lenli.wordpress.com/2011/05/25/las-cronicas-de-indias/
Cuando se cierra la puerta y se deja atrás la casa, las cosas cambian y todo puede suceder. se cierra la puerta de la casa y se abre la puerta a lo desconocido, la puerta de la imaginación. comienza el viaje y la aventura. pero las más de las veces no tomamos un barco o un tren, sino que abrimos las páginas de un libro. GUSTAVO ROLDÁN
sábado, 29 de marzo de 2014
Sugiero a todos ver y descargar la película : Manos milagrosas.
Próximamente se publican actividades al respecto.
https://www.youtube.com/watch?v=Gl2HIG8bstQ
Próximamente se publican actividades al respecto.
https://www.youtube.com/watch?v=Gl2HIG8bstQ
BIENVENIDOS... este será un espacio para compartir, crear y trabajar. espero que aguarden ansiosamente cada entrada, para emprender un viaje personal e inolvidable por los textos literarios que les propones para el cursado de este año.
Como lo prometido es deuda, lo primero será el programa:
PROGRAMA ANUAL
UNIDAD 1: EL ENCUENTRO CON EL OTRO
Concepto de literatura. Funciones. Relaciones transtextuales: metatextualidad. Historia y ficción.
Historia de la lengua española: el español en América y en Argentina.
Textos: CRÓNICAS DE INDIAS (selección)
UNIDAD 2: LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
La novela testimonial. características.
SOCAVONES DE ANGUSTIA, de Fernando Ramírez Velarde.
Teatro rioplatense costumbrista, Características.
LA GRINGA, de Florencio Sánchez.
Texto cinematográfico: selección de texto.
UNIDAD 3: LA MUJER EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
El realismo mágico: características. Gabriel García Marquez: LA INCREIBLE Y TRISTE HISTORIA DE LA CÁNDIDA ERÉNDIRA Y DE SU ABUELA DESALMADA y/o COMO AGUA PARA CHOCOLATE, de Laura Esquivel.
El diario: estructura, tipologías textuales e ideologías.
La literatura feminista: características. Selección de textos poéticos de Alfonsina Storni.
Intertextos : La mosca en la ceniza (film) ; Cancionero popular.
Observaciones: eje transversal de E.S.I.: La prostitución y los mandatos familiares.
Como lo prometido es deuda, lo primero será el programa:
PROGRAMA ANUAL
UNIDAD 1: EL ENCUENTRO CON EL OTRO
Concepto de literatura. Funciones. Relaciones transtextuales: metatextualidad. Historia y ficción.
Historia de la lengua española: el español en América y en Argentina.
Textos: CRÓNICAS DE INDIAS (selección)
UNIDAD 2: LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
La novela testimonial. características.
SOCAVONES DE ANGUSTIA, de Fernando Ramírez Velarde.
Teatro rioplatense costumbrista, Características.
LA GRINGA, de Florencio Sánchez.
Texto cinematográfico: selección de texto.
UNIDAD 3: LA MUJER EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
El realismo mágico: características. Gabriel García Marquez: LA INCREIBLE Y TRISTE HISTORIA DE LA CÁNDIDA ERÉNDIRA Y DE SU ABUELA DESALMADA y/o COMO AGUA PARA CHOCOLATE, de Laura Esquivel.
El diario: estructura, tipologías textuales e ideologías.
La literatura feminista: características. Selección de textos poéticos de Alfonsina Storni.
Intertextos : La mosca en la ceniza (film) ; Cancionero popular.
Observaciones: eje transversal de E.S.I.: La prostitución y los mandatos familiares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)